¿Cuál es la posición anatómica corporal y descríbala?
La posición anatómica corporal es: la persona de pie derecha
con los brazos extendidos, las palmas de las manos deben estar mirando hacia en
frente y los pulgares de los dedos hacia afuera, los pies deben estar juntos y
paralelos el uno del otro.
¿Cuáles son los planos corporales? ¿Enumérelos y defínalos?
Los planos corporales o anatómicos son tres:
1.
Plano sagital: este plano es de orientación
vertical desde la cabeza hacia los pies y divide el cuerpo en dos mitades
derecha e izquierda.
2. Plano transversal: Es un plano de orientación
horizontal y divide el cuerpo el dos mitades superior e inferior.
3. Plano coronal: Es un plano de orientación
vertical desde la cabeza hacia los pies y divide el cuerpo en dos mitades
anterior y posterior o adelante y atrás.
4. ¿Cuáles son los movimientos anatómicos del cuerpo? ¿Enumérelos y defínalos?
1. Flexión / extensión: estos movimientos
corporales se realizan en el plano sagital y sobre el eje transversal.
El movimiento de flexión es
aquellos que disminuye el ángulo articular o entre los huesos ejemplo:
Flexión de codo. (doblar)
El movimiento de extensión es
aquel que aumenta el ángulo articular o entre los huesos ejemplo cuando extendemos el brazo (estirar).
2. Abducción / aducción: Son aquellos movimientos que se
realizan en el plano coronal y sobre el
eje anteroposterior.
Abducción: Este
movimiento consiste en realizar un movimiento alejándose de la línea media
del
cuerpo.
Ejemplo al levantar el brazo realizamos abducción de hombro.
Aducción: Este movimiento consiste en realizar un movimiento aproximándose o acercándose a la línea media del del cuerpo. Ejemplo al llevar el brazo hacia el cuerpo.
3. Rotación: estos movimientos son realizados sobre el plano
trasversal y sobre el eje vertical.
Rotación interna o
pronación: es el movimiento realizado de manera giratoria hacia adentro.
Ejemplo: Cuando llevamos los hombros hacia adelante.
Rotación interna o supinación: es el movimiento giratorio
realizado hacia fuera. Ejemplo: cuando llevamos los hombros hacia atrás.
4. Circunducciones: Este tipo de movimiento se realiza de
manera giratoria o circular ejemplo: cuando rotamos la cabeza.
5. ¿Qué tipos de huesos hay y cuáles son los diferentes
tipos de articulaciones? Defínalos
Tipos de huesos
1 Huesos largos: Como su nombre lo indica son los huesos más
largos que encontramos dentro del esqueleto, su función principal es dar
soporte y sostén al cuerpo ejemplo: tibia y peroné.
2 Huesos cortos: Los huesos cortos son aquellos que tienen
generalmente el mismo tamaño entre largos y anchos y su función principal es
ayudar a dar movimiento y dar estabilidad. Ejemplo: huesos del carpo.
3 Huesos sesamoideos: Los huesos sesamoideos son aquellos se
encuentran dentro de los tendones, son de tamaño pequeño y su función es
proteger los tendones de desgaste. Ejemplo: rotula.
4 Huesos planos: Los huesos planos son aquellos huesos que
anatómicamente se ven aplastados y su función principal es brindar protección a
órganos del cuerpo ejemplo: Escapula, huesos occipitales.
5 Huesos irregulares: Son aquellos huesos que tienen formas
diferentes y variadas, su función principal es brindar protección a órganos
internos. Ejemplo: las vértebras.
Tipos de articulaciones.
Las articulaciones se dividen en dos partes de acuerdo con su movimiento y al tipo de tejido.
1. Articulaciones de acuerdo con su movimiento
Sinartrosis: son aquellas articulaciones que no se mueven.
Anfiartrosis: Son aquellas que tienen una movilidad limitada
o poca.
Diartrosis: Son aquellas articulaciones que tienen un
movimiento libre o mucha movilidad.
2. Articulaciones de acuerdo con su tipo de tejido
Fibrosas: no poseen cavidad sinovial, los huesos se unen por
tejido conectivo denso, irregular y fibras de colágeno.
Cartilaginosas: no poseen cavidad sinovial, se unen a los huesos por cartílagos.
Sinoviales: Poseen cavidad sinovial y se unen a los huesos
por tejido conectivo denso, irregular y tejidos accesorios.
6. Defina los términos anterior, posterior, distal, proximal, medial, lateral en anatomía.
Anterior: es la parte frontal o delantera del cuerpo.
Posterior: es la parte trasera del cuerpo.
Distal: es la parte mas alejada de la línea media del
cuerpo.
Proximal: es parte más próxima o cercana a la línea media
del cuerpo.
Medial: es una posición que hace referencia a que tan cerca
esta de la línea media del cuerpo.
Lateral: Es una posición de alguna parte del cuerpo alejada
de la línea media del cuerpo o el centro de este.
No hay comentarios:
Publicar un comentario