Historia de la radiología.
¿Cuáles son las partes del equipo de rayos X? Enumérelos,
defínalos y dibújelos (original de su autoría).
Mesa de rayos X: Esta mesa está diseñada en un material
llamado fibra de carbono el cual es altamente resistente y permite fácilmente
el paso de los rayos X de esta manera disminuye en tiempo de exposición del
paciente y brinda un menor desgaste al tubo de rayos X.
Bucky mural: está diseñado para realizar tomas radiográficas
en bipedestación donde no se necesita tener el paciente acostado.
Torre soporte: este soporte o columna es el encargado de
sostener el brazo que sostiene el tubo de rayos X, permitiendo así es
movimiento de este.
Tubo de rayos X: es aquel por donde sale la radiación.
Rejilla: Su función principal es absorber o captar la
radiación secundaria o sobrante evitando que esta llegue a la placa y altere la
imagen.
Receptores de imagen: Es aquella donde queda registrada la
imagen tomada.
Consola de mando: funciona como un control es desde allí
donde se puede controlar de una mejor manera la corriente, tensión intensidad y
capacidad de penetración de los rayos X para obtener mejores imágenes.
Colimador: es una cajilla situada en la parte posterior del
tubo de rayos X cuya función es concentrar los rayos x en la parte a irradiar.
Chasis: es donde se ubica el caset o película radiográfica
donde quedara la imagen tomada.
3. ¿Explique el tubo de rayos x y su funcionamiento? Enumeré
sus partes, defínalas y dibújelas (original de su autoría).
El tubo de rayos X es el productor de rayos X está formado
por una ampolla de cristal, ánodo, cátodo y el rotor.
Ampolla de cristal: está conformada por un material llamado
pírex el cual soporta altas temperaturas de calor. Está protegido por una capa
de plomo.
Ánodo: es donde cocan los electrones para producir los rayos X generalmente se puede identificar con el símbolo +, es un productor térmico.
Cátodo: realiza la emisión calor atrayendo los electrones, se identifica con el símbolo -.
4. ¿Qué son los receptores de imagen? (chasis revelado
químico, chasis de digitalizado, Flat panel y otros).
Los receptores de imagen son un tipo de material en el cual
se puede ver reflejado una imagen tomada como la radiografía ya que estos son
sensibles a los rayos X.
Flat panel o detector de panel plano: es un receptor de
imagen de rayos X digital es cual se compone de silicio amorfo facilitando la
ilustración de la imagen.
Chasis de digitalizado: Es una película rígida, en forma de
caja y en su interior se encuentra una película de rayos X en la cual se
refleja la imagen.
Chasis revelado químico: es una película radiográfica la
cual permite reflejar su imagen a través de un proceso de revelado químico el
cual emplea usos de agentes químicos para obtener su imagen (liquido revelador,
liquido fijador y agua).
5. ¿diferencia entre un chasis de revelado con químico y uno
de digitalización?
Chasis de revelado de digitalización: es una placa de imagen
revestida de fosforo y carbono la cual permite revelar la imagen.
Chasis de revelado químico: es una placa que contiene una
película radiográfica la cual esta compuesta por una emulsión gelatinosa de
bromuro de plata la cual permite obtener la imagen.
6. ¿Qué es en radiología posición y que es proyección? Defina,
diferencie y demuestre el significado de cada una con un dibujo (original de su
autoría).
Proyección: es aquella dirección que tomara el rayo X al
momento de salir del tubo de rayos de rayos X esta nos indica por donde ingresa
y sale el rayo. Ejemplo PA (postero-anterior).
Posición: Es la manera en la que se ubica el cuerpo humano en el espacio a la hora de tomar una imagen diagnostica ejemplo posición de supino, lateral entre otras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario